top of page

TELEFONIA MOVIL

En exposición continuada, a largo plazo, con el uso del teléfono móvil o expuestos a las antenas repetidoras, muchos científicos encuentran los siguientes riesgos:

- Daños en la membrana celular (flujo de iones Ca, K, Na).

-Efectos sobre el sistema inmunológico con pérdida de defensas.

-Incluso alteración del ADN, con destrucción de cromosomas, y rotura de enlaces simples y dobles.

- Se ha encontrado incremento de tumores en cobayas.

- Se ha relacionado el uso del móvil con el cáncer de piel

-Puede se causa de tumores cerebrales (permeabilidad cerebral).

- También se ha vinculado con el Parkinson y con el riesgo de potenciar o acelerar la aparición de la demencia deAlzheimer.

 

Casi la mitad de los colombianos revisa el teléfono al menos una vez cada hora, y un 70 por ciento afirma que no podría pasar más de un día sin su celular. Esos son algunos de los datos reveladores que sobre el uso del celular en Colombia encontró el Centro Nacional de Consultoría mediante una encuesta en las cuatro principales ciudades del país.

Sobre los usos que los colombianos dan al celular, un 95 por ciento lo utiliza principalmente para llamar, aunque cada vez más aprovechan otras funcionalidades: un 72 por ciento lo utiliza para tomar fotos; un 52 por ciento, para oír música, y un 35 por ciento, para jugar.

Los datos del sondeo confirman cómo el celular ha cambiado la vida de los colombianos y quizás ha afectado sus relaciones sociales, puesto que un 40 por ciento lo usa mientras come y un 48 por ciento, cuando está de fiesta.

En general, los usuarios encuestados coinciden en que el celular les ha cambiado la vida para bien. El 82 por ciento, por ejemplo, afirma sentirse más seguro porque sabe que a través de este aparato puede pedir ayuda si lo requiere;el 62 por ciento dice que el celular les ha ayudado a conseguir un mejor balance entre trabajo y familia; y un 76 por ciento afirma que el celular le ha dado acceso a un grupo más amplio de clientes potenciales.

Sin embargo, los colombianos también reconocen algunas desventajas en el uso del celular. El 56 por ciento no cree que estar conectado constantemente sea algo bueno; la mitad piensa que la tecnología es una distracción para los estudios y otras responsabilidades; el 46 se queja de que el celular les roba tiempo para pensar, y un 40 por ciento, de que el teléfono los distrae en los momentos en los que podrían jugar con sus hijos.

Es tan apreciado hoy este aparato que el teléfono móvil no se separa de su propietario en ningún momento pues la mitad de los encuestados reconocieron dejarlo en la mesita de noche, mientras duermen. Así que no fue extraño que más de la mitad de los encuestados (el 55 por ciento) afirmara que el teléfono es lo primero y lo último que miran cada día.

1. Elabore un video con su celular maximo 30 segundos describiendo los beneficios de la telefonia celular.

 

2. Brevemente describa su celular, enuncie las caracteristicas principales del mismo y si fuese su diseñador que le pondria o quitaria (en cuanto a programas, forma, conectividad etc).

Presentelo al docente en clase o envielo al correo: trabajos.erika@gmail.com

 

3. Lea el articulo acerca de la adción al celular en nuestro pais, en que grupo cree encontrarse y por que? 

 

  • RECUERDE: para enviar su comentario usted debera ir a la pestaña inicio o contacto donde encontrará la opción correo, alli debera ingresar los datos que se le piden (correo,mail,asunto, mensaje) recuerde que el mensaje es el comentario sobre el tema y por ultimo pulse enviar.

 

Si tiene algun inconveniente envielo al correotrabajos.erika@gmail.com 

bottom of page