top of page

REDES SOCIALES

Las redes sociales en Internet son comunidades virtuales donde sus usuarios interactúan con personas de todo el mundo con quienes encuentran gustos o intereses en común. Funcionan como una plataforma de comunicaciones que permite conectar gente que se conoce o que desea conocerse, y que les permite centralizar recursos, como fotos y vídeos, en un lugar fácil de acceder y administrado por los usuarios mismos.

Internet es un medio propicio para hacer este tipo de conexiones y, contrario a la creencia popular, la primera red social disponible en Internet no es Facebook (2004), sino una página llamada Classmates.com (que todavía existe), creada en 1995.

RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES



Existen ciertos riesgos que vienen de la mano con el uso de redes sociales. Algunos de estos se listan a continuación:

Menores de edad. A pesar de que varias redes sociales tienen una edad mínima para usuarios, es relativamente fácil falsificar información. Es importante que se haga control paterno para evitar que los menores de edad sean víctimas de depredadores que están al asecho en redes sociales. Puedes obtener más información en esta guía básica sobre depredadores en línea.

Phishing. Existe un gran número de estafas, la mayoría de ellas enfocadas a obtener tu información personal. Por ejemplo, en Facebook está el engaño de “¿estás en este vídeo?” y muchas más, sobre todo aquellas que te invitan a publicar en tu muro. En Instagram ya hay formas de estafas también.

Privacidad. La información que publicas en una red social debe ser tratada con la importancia de la misma. Información privada como números de teléfono, dirección, correos electrónicos, pudieran ser usados para dañarte si caen en las manos equivocadas. Es importante que hagas la configuración de privacidad necesaria para que la información que publicas esté visible sólo para las personas en las que realmente confías. Para Facebook puedes definir listas de amigos, además de que puedes seguir estas siete prácticas para proteger tu privacidad en Facebook o esta guía para administrar tu privacidad de Facebook.

Perfiles falsos. Perfiles en redes sociales de alter-egos son más comunes de lo que te puedes imaginar. Facebook tiene gente dedicada a rastrear y eliminar cuentas falsas, y es gracias a eso que el número de cuentas falsas tiende a la baja. Aún así, es recomendable que pongas atención a quiénes agregas como amigos en tus redes sociales, especialmente personas que no conoces y que tienen una fotografía de perfil demasiado atractiva para ser verdad.

Trabajo. Procura ser discreto con lo que publicas, sobre todo si gente con la que te relacionas en el ámbito laboral es parte de tus contactos en la red social. Las redes sociales son el paparazzi de la gente normal, ya que a veces hay más información sobre tus actividades de la que desearías. Hay cosas que puedes hacer, como por ejemplo en Facebook puedes ver cómo ven otras personas tu biografía, y así asegurarte de que tus niveles de privacidad están configurados como tú lo deseas.

FACEBOOK

Es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. 

TWITTER

 

 

 

 

 

 

 

Es una página de Internet en la que puedes publicar mensajes cortos (140 caracteres o menos, del tamaño de un SMS).

Pudes añadir a tus amigos a una lista de contactos (personas que sigues). En tu página principal de Twitter aparecerán los mensajes que tu lista de contactos publica.

Puede ser añadido por otros a su lista de contactos (obtener seguidores o followers). Las personas que te añaden se convierten en tus seguidores y ven lo que tú publicas en su cuenta de Twitter.

Puedes enviar mensajes directos que los destinatarios ven resaltados en su cuenta. Los mensajes directos son los que contienen el símbolo @ seguido del nombre de usuario al que son enviados (por ejemplo @sergiomonge ).

INSTAGRAM

 

 

 

 

 

 

 

Nació en 2010 como una aplicación para tomar fotografías, editarlas y compartirlas, todo desde tu iPhone. Su función y uso es muy simple. Luego de tomar la foto, la aplicación permite aplicar filtros a la imagen que hacen que ésta simule haber sido tomada por cámaras mecánicas simulando la textura, por ejemplo de las Polaroid o de las Lomo. Una vez que el usuario elige el filtro deseado, la foto es subida a su perfil online y compartida con los demás usuarios de la plataforma. Además, cuenta con una íntima integración con Facebook y Twitter, lo que permite que las imágenes se compartan fácilmente con aquellos que no están dentro de Instagram.

Instagram fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger y fue lanzada en octubre de 2010. Es una red social y aplicación para compartir fotos y vídeos

ACTIVIDAD
Observe con atención el video de esta sección y conteste las siguientes preguntas.
 
*  Cuanto tiempo cree usted que es el indicado para permanecer conectado a redes sociales?. Justifique su respuesta.
 
* Usted que medidas de precaución toma al momento de aceptar invitaciones en redes sociales?.
 
* Cuantos contactos (amigos) tiene en su facebook? Cuántos de ellos no conoces?
 
Recuerde que  debera ir a la pestaña inicio donde encontrará la opción correo, alli debera ingresar los datos que se le piden (correo,mail,asunto, mensaje) recuerde que el mensaje es el comentario sobre el tema y por ultimo luego pulse enviar.

Otra opción es realizarlo por la pestaña contacto.

 

Si tiene algun inconveniente envielo al correo trabajos.erika@gmail.com

bottom of page