top of page

INTERNET

En el sentido estricto, internet es sólo una red de ordenadores interconectados. Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten hacer un uso provechoso de la misma.

   A nivel físico, Internet se compone de un gran número de máquinas distribuidas por todo el mundo y conectadas por los más diversos medios (cable, radio, satélites, etc...). Los computadores  que forman parte de internet no son iguales y pueden tener funciones diferentes. Podemos encontrar desde el PC de nuestra casa, cuya única función es la de consultar páginas web, el servidor en el que se almacenan las páginas web que queremos consultar, ordenadores intermedios que administran el flujo de información a través de la red, etc...

BREVE HISTORIA

En un primer momento, Internet se empleó con objetivos militares. Se diseñó como una red capaz de funcionar incluso en caso de que algunos de sus nodos fueran destruidos (ya que la información circularía por otros cauces de la red). Posteriormente, las universidades y las industrias se interesaron por esta red y fueron poco a poco cobrando protagonismo dentro de la misma. Actualmente Internet es un fenómeno social y económico por su extensión y por la falta de restricciones que la regulen.

Al inicio de Internet, no existían lo que hoy conocemos como páginas Web. Cuando Internet se fue popularizando, se pensó en un medio para mostrar información a la gente de forma gráfica e interactiva. Un medio que permitiese saltar de documento en documento, mostrar imágenes, ejecutar pequeños programas, etc...

  Aunque en su inicio esto no se consiguió del todo, a lo largo del tiempo se han ido mejorando los sistemas y se ha llegado a lo que hoy conocemos como páginas web. Estos sistemas reciben el nombre informático de protocolos y establecen la forma en que dos ordenadores conectados a una red deben enviar y recibir información, así como el modo en que deben interpretar esa información. 

PROTOCOLO HTTP

El protocolo de páginas web de internet es el HTTP, que significa protocolo de transferencia de hipertexto. El hipertexto es un tipo de documento desde el que se puede ir a otro o a partes del mismo a través de unos enlaces, de ahí el nombre. 

PROTOCOLO TCP/IP

El Protocolo de Control de Transmisión (TCP) permite a dos anfitriones establecer una conexión e intercambiar datos. El TCP garantiza la entrega de datos, es decir, que los datos no se pierdan durante la transmisión y también garantiza que los paquetes sean entregados en el mismo orden en el cual fueron enviados.

ACTIVIDADES

Observe con atención el video de esta sección y resuelva las siguientes preguntas.

 

  • Según lel video, cual es la función del proxy, y el firewall.

Recuerde que  debera ir a la pestaña inicio donde encontrará la opción correo, alli debera ingresar los datos que se le piden (correo,mail,asunto, mensaje) recuerde que el mensaje es el comentario sobre el tema y por ultimo luego pulse enviar.

 

Si tiene algun inconveniente envielo al correo trabajos.erika@gmail.com

bottom of page